Nuestra Historia
Toda la idea de los cultivos orgánicos comenzó en el año 2017, con una conversación entre Miguel y un buen amigo acerca del éxito de las zanahorias baby y sus particularidades, llegando a la posibilidad de sembrarlas y venderlas. Y así fue. Empezaron con el cultivo en una finca en El Retiro y le dedicaban todo el día a este nuevo proyecto, pero por motivos de trabajo y salud en la familia, su compañero debió dejar de ir con tanta frecuencia al cultivo y dejar a Miguel trabajar solo allí. Este trabajo casi por su cuenta se estaba dificultando mucho, entonces decidieron dejarlo a un lado por todas las complicaciones que habían surgido.
Tiempo después, en medio de una conversación acerca de este nuevo proyecto de cultivos orgánicos, una amiga de Miguel, al escuchar que estaban cultivando kale, le comentó sobre los kale chips, que eran un hit en Estados Unidos y que en Colombia nunca los había visto a la venta. La idea les quedó sonando a todos entonces se reunieron una tarde para hacerlos en un horno grande que tenían en casa y probar diferentes sabores. Fue tal el entusiasmo por la propuesta, que ya tenían un nombre y un logo creado. Pero de nuevo, por motivos familiares personales, su nueva casi socia se retiró y se fue del país. Entonces Miguel quedó, por segunda vez, con un negocio metido en la cabeza pero sin un socio que le ayudara a aterrizar todas sus ideas. Con el apoyo de su hermano Juan Camilo, empezaron a buscar la manera de registrar la marca y sacarla adelante como fuera.
En esos días Miguel se encontró con un viejo amigo en una fiesta y desatrasándose de su vida laboral y sus estudios, hablaron acerca de los intentos de negocio con los kale chips y sus intenciones en crear un verdadero producto para comercializarlo. Su amigo también los conocía de Estados Unidos y, muy emocionado, se ofreció para ser su nuevo socio definitivo. Puso a disposición su finca ubicada en Llanogrande, de la cual estaban sacando el ganado y había posibilidad de sembrar en el espacio libre, que quedó muy fértil por la presencia del ganado. Luego de analizar bien el terreno y dialogar muy bien la propuesta, empezaron con los cultivos de kale.
Por otro lado, debían encontrar un lugar para adecuarlo como una cocina y hornear el producto, y fue allí cuando una amiga cercana le alquiló los hornos de su empresa para utilizarlos en horarios no laborales y con la ayuda de una de las empleadas, a quien le pagaban esas horas extra, lograron sacar dos veces a la semana una cantidad de chips suficientes para vender en un mercadito saludable en Medellín. El producto tuvo muy buena acogida y otros mercaditos empezaron a contactarlos pero aun no tenían la capacidad de producción, además el equipo eran tres jóvenes sin mucha experiencia apenas empezando a conocer este mundo de los snacks saludables.
Esta demanda del producto los obligó a buscar una alternativa para montar una cocina propia más grande. La primera opción fue una pequeña casa ubicada al lado de la finca de recreo en Llanogrande, pero por motivos de adecuaciones que exigía el Invima, debían remodelar la casa. Por esto, decidieron que era mejor opción construir una pequeña planta al lado de la casa en donde ubicarían un horno mucho más grande. Poco a poco fueron creciendo, ampliando el espacio y los empleados y el 17 agosto del 2018 se constituyeron como sociedad legalmente.
Así que todos los meses de agosto celebran su aniversario de manera muy especial no solo dentro de la empresa sino también con sus seguidores y clientes. Por eso te invitamos a que estés muy pendiente de nuestras redes durante estas fechas, pues ¡puedes hacer parte de esta gran celebración!
Nuestros Cultivos
Nuestro kale es cultivado de manera orgánica. Utilizamos ingredientes frescos y puros para condimentar los snacks que llegan a tu boca y nos aseguramos que cada bocado esté lleno de sabor y nutrientes. Nuestros cultivos están ubicados en Antioquia y te garantizamos que son cultivados por las mejores manos
________________________________________________________________